Organizaciones sociales del Frente de Resistencia Nacional, en la calle por Trabajo, Dignidad y Cambio Social

Por Martín
En el día de ayer distintas organizaciones sociales
nucleadas en el Frente de Resistencia Nacional (MBL, ASITRACOP, TODU, TODEL, MOT, RP
y AMV) se movilizaron bajo la consigna QUEREMOS TRABAJO GENUINO. La actividad formó parte de un plan de lucha de
estas organizaciones lanzaron debido a la falta de respuestas del gobierno de
Macri en materia social, ya que como todos sabemos, nuestro país está desde
hace muchos años en una crisis económica que siempre afecta a los sectores más
vulnerables, en este caso a los trabajadores desocupados. (ver imágenes)
Según los voceros económicos de este gobierno se
"están generando puestos nuevos de trabajo "tanto en los sectores
privados como en la obra pública”. Por lo tanto, las organizaciones plantearon
que querían ser parte de esta nueva “ola de trabajo”... si es que
verdaderamente existe. ¿O solo son mentiras de campaña, teniendo en cuenta que
en quince días son las elecciones y los cuentos están a la orden del día?
Como era de esperar la movilización tuvo su grado de
tensión por las constantes provocaciones de la policía y de supuestos
automovilistas que se veían afectados por una movilización de más de dos
doscientos metros de distancia. Al llegar a la Catedral las organizaciones
decidieron hacer un parate y desplegar la bandera con la consigna de QUEREMOS
TRABAJO GENUINO, para que la Iglesia Católica - que tiene fluidos nexos con el
poder y con algunas organizaciones sociales - tome nota de que la crisis social
no solo abarca a sus dirigentes amigos sino a toda la clase trabajadora y el
pueblo en general.
El pico más alto de tensión se vivió cuando la
movilización estaba a metros del Metrobus y aparecieron cientos de miembros de
la guardia de infantería de la Policía de la Ciudad, tratando de amedrentar a
los miles de manifestantes. Pero, muy por el contrario, la movilización se
mantuvo firme y continuó hasta Plaza Congreso y desde allí a la Casa de la
Provincia de Buenos Aires, cuyas autoridades al advertir la presencia de semejante
cantidad de personas cerraron las puertas, clausurando cualquier posibilidad de
diálogo con algún funcionario.
Desde Doble Poder fuimos a apoyar a los compañeros y compañeras, conversando conversar con los
organizadores de la movilización, que nos manifestaron su voluntad de seguir en
la calle cada miércoles hasta que el gobierno los reciba y les brinde
algún tipo de solución a sus reclamos. Recordemos que estos movimientos
socialistas levantan la bandera de tres consignas históricas. TRABAJO,
DIGNIDAD Y CAMBIO SOCIAL, a partir de las cuales llevan adelante sus luchas .
Comentarios
Publicar un comentario